Canadá investigará las circunstancias de la implosión del sumergible Titan. El dispositivo de OceanGate perdió contacto con su nave nodriza durante su inmersión hacia los restos del Titanic. La pérdida del dispositivo subrayó los peligros y los desafíos asociados con la exploración de las profundidades del océano. La investigación sobre la pérdida del dispositivo continuó durante mucho tiempo después de su desaparición, lo que destaca la importancia de la seguridad y la preparación adecuada en la exploración de las profundidades del océano. Siga inmediatamente el siguiente artículo del sitio web de buckingham.
Canadá investigará las circunstancias de la implosión del sumergible Titan
El viernes pasado, Canadá anunció que había iniciado una investigación sobre el accidente del sumergible Titan, que implosionó el domingo mientras descendía en aguas del Atlántico norte hacia los restos del Titanic, matando a sus cinco ocupantes.
La Oficina de Seguridad del Transporte de Canadá (TSB), encargada de investigar todos los accidentes de transporte que ocurren en el país o que afectan a vehículos y embarcaciones canadienses, llevará a cabo la investigación. En un comunicado, la TSB señaló que, como autoridad responsable de la embarcación nodriza del sumergible, “realizará una investigación de seguridad con respecto a las circunstancias de la operación realizada por el barco de bandera canadiense Polar Prince”.
Polar Prince fue el barco nodriza de la última expedición del Titan, sumergible propiedad de la empresa OceanGate Explorations. Ambas embarcaciones partieron del puerto de San Juan de Terranova (Canadá) hacia el lugar donde reposan los restos del Titanic.
Según las autoridades estadounidenses, Polar Prince perdió el contacto con Titan el domingo 18 de junio, 105 minutos después de iniciar su inmersión hacia el Titanic. Fue precisamente un vehículo operado de forma remota (ROV) desde el navío Horizon Arctic, de la misma compañía que el Polar Prince, el que descubrió los restos del Titan en el fondo del Atlántico y cerca del pecio del Titanic el jueves.
El accidente del Titan fue un trágico suceso que conmocionó a la comunidad de exploradores y científicos. La investigación llevada a cabo por la TSB será crucial para determinar las causas del accidente y prevenir futuros incidentes similares en la exploración en alta mar. La seguridad y la preparación adecuadas son fundamentales para garantizar la protección de los exploradores y el éxito de las misiones de exploración en el futuro.
Recuperación de restos
Por otro lado, las tareas de recuperación de los restos del sumergible Titan continuaron el viernes, en un intento por dar respuesta a las incógnitas sobre la tragedia. La empresa Pelagic Research Services, dueña del ROV que encontró los trozos del Titan el jueves, confirmó en un comunicado que se ha llevado a cabo una nueva inmersión.
Resumen Canadá investigará las circunstancias de la implosión del sumergible Titan
El ROV Odysseus 6K de Pelagic Research Services se lanzó este viernes desde el buque Horizon Arctic a las 15.30 GMT en el Atlántico Norte para regresar al sitio de escombros de Titan, detalló la compañía. “La misión es continuar con el mapeo y la documentación del área y ayudar en cualquier recuperación directa de escombros”, apuntó.
En el sumergible que implosionó viajaban el millonario empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush.
Aunque las familias de los fallecidos no han hecho ninguna declaración al respecto, los medios estadounidenses han publicado artículos y análisis que afirman que podrían demandar a la compañía por haber llevado a cabo el viaje, pese a las advertencias sobre su peligrosidad. Además, aún faltan por responder detalles sobre qué sucedió, cuándo se produjo la implosión y cuáles fueron las causas del accidente.